SIN NEGATIVO 3. CORTOMETRAJES
- Llueve Rock
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Alejandra Marino es productora, guionista y directora argentina. En un ciclo de entrevistas a realizadores y realizadoras de la industria del cine nacional, charlamos sobre su encuentro con el séptimo arte en su reciente película "Ojos de arena", y compartimos su primer largometraje: "El 48", un telefilm del año 2001 que cuenta con un gran elenco.
Esta noche presentamos un nuevo especial con la visita de Liv Zaretzky: productora, guionista y directora argentina. Charlamos sobre su encuentro con el séptimo arte, su reciente película y compartimos su primer largometraje "Extramuros", un documental del año 2016 sobre el escritor Miguel Ángel Molfino, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar. Conduce Jonatan N. Rodríguez.
En esta edición disfrutamos de un mediometraje coproducido por Colombia y Argentina, se trata de "Reclusión" bajo el guión y la dirección de Marcos Wistak. Un thriller psicológico lleno de terror y suspenso en donde la realidad y lo imaginario no solo involucra a su personaje, sino también a las y los espectadores de este filme. Conduce Jonatan N. Rodríguez.
En esta edición presentamos un nuevo especial con la visita de Víctor Cruz: docente, guionista, director y productor de cine. Charlamos sobre su encuentro con el séptimo arte, su reciente película “Dorados 50” y compartimos su largometraje "Boxing Club", que retrata la rutina de entrenamiento en un club de boxeo, y la relación de un maestro y su pupilo. Conduce Jonatan N. Rodríguez.
En nuestra edición número 26 disfrutamos de tres films del género thriller/suspenso con un común denominador, generar en las y los espectadores la duda sobre lo que traman las y los personajes de estas historias. El primer corto de la noche es "Puntos en el espacio", del realizador Antoni Abril. Luego disfrutamos de “Autodisparo”, bajo la dirección de Luis Leguizamón, y como cierre desde Perú compartimos “Estocolmo” del director Jean Pierre Pitot. Conduce Jonatan N. Rodríguez.
En esta edición presentamos un programa dividido. En el primer bloque disfrutamos del cortometraje “El maizal”, del realizador Jesús Bautista que llega desde México. Y en el segundo bloque un nuevo especial con la visita de “Pablo Stigliani”: guionista, director y productor de cine. Charlamos sobre su encuentro con el séptimo arte, su próximo largometraje documental y compartimos el cortometraje "Miguelina". Conduce Jonatan N. Rodríguez.
En esta nueva edición presentamos dos documentales de la Universidad Nacional de las Artes. En el primer bloque disfrutamos de “Punto de encuentro”, de la directora Ana Luisa Mendonça y cerramos con “Esa casa”, de la realizadora Mora Urzagasti y el realizador Ever Romá. Conduce Jonatan N. Rodríguez.
En el primer bloque disfrutamos de “La utopía de esta era”, un videoclip-cortometraje de una banda de rock llamada “ADN” y charlamos con Franco Campo, guionista del cortometraje e integrante de la banda. Luego cerramos con “El Cántaro” de José Luís Rosas, un mediometraje que llega desde la provincia de San Luis. Ambas películas entran en el género de "ciencia ficción". Conduce Jonatan N. Rodríguez.

Un programa pensado para las y los amantes del cine. Entrevistas, ficciones, documentales, animaciones y todos los géneros en un solo lugar pensado para el cine independiente. Conduce Jonatan N. Rodríguez.
Comentarios