top of page
1

LA PATAGONIA REBELDE

Actualizado: hace 4 horas





ree

CONTEXTO HISTÓRICO: La película recrea el fusilamiento de los obreros del campo patagónico en 1921-22 en manos del Ejército Argentino enviado honesta e intencionalmente por el presidente Hipólito Yrigoyen.

SINÓPSIS: La historia se abre en Buenos Aires, en enero de 1923 y durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, con el asesinato del Comandante Zavala a manos de un hombre de nombre desconocido. A partir de entonces se produce un racconto de lo acontecido antes del suceso, mediante el cual se desarrolla la historia, comprendida en un período estimado entre 1920 y 1923. Ante la injusta situación económica reinante, las sociedades obreras de Puerto Santa Cruz y Río Gallegos, afiliadas a la llamada FORA comunista, la cual es dominada por los anarcosindicalistas (para distinguirla de la "FORA del 9º Congreso") y los sindicalistas revolucionarios, deciden impulsar una campaña de sindicalización de peones de la Patagonia argentina, esquiladores y otros asalariados. La respuesta de los estancieros y terratenientes es extremadamente dura, con despidos, violencia y amenazas. La simple elaboración de petitorios por parte de los peones da lugar a represalias. Lo sucedido conduce a la intensificación del conflicto, lo cual a su vez desemboca en la rebelión de los trabajadores hacia los patrones rurales y las instituciones. El gobierno de Hipólito Yrigoyen intenta negociar al principio, enviando para este fin al teniente coronel Zavala, quien busca la concordia entre las partes. Esta es lograda por un breve tiempo, gracias a la creación de un nuevo Estatuto del Peón Rural. Pero cuando el conflicto recrudece luego de una conspiración llevada a cabo por el gobierno provincial y la elite estanciera, el gobierno nacional es instigado a enviar por segunda vez a Zavala, quien regresa a la Patagonia con una mayor dotación de militares y un objetivo distinto: aniquilar a sangre y fuego a la rebelión.

LA PELÍCULA: Fue escrita por Olivera, Fernando Ayala y Osvaldo Bayer, basada en el libro de Bayer "Los vengadores de la Patagonia trágica", que relata los hechos de la denominada Patagonia rebelde de 1921.

REPARTO: - Héctor Alterio. - Luis Brandoni. - Federico Luppi. - Pepe Soriano. - Osvaldo Terranova.


Entradas recientes

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
1
bottom of page