top of page
1

CANCHIRA, LA HUELLA DEL COMECHINGÓN

  • 2 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 sept





ree

Sinopsis:


Documental que cuenta la situación actual de los pueblos originarios de Córdoba y sus reclamos históricos, a partir de testimonios de miembros de algunas comunidades comechingonas de la Provincia. Realizado y Producido por el Área Audiovisual de la Prosecretaria de Comunicación de la UNC, Canchira, la huella del

Comechingón, acompaña a los protagonistas en charlas y espacios comunitarios en los que se reconstruye la historia de este pueblo y se reivindica su existencia de forma continua desde tiempos ancestrales hasta la actualidad. El paisaje de la ciudad y el paisaje serrano se convierten en escenario de una historia que se contrapone a la memoria oficial sobre estas comunidades que, organizadas y en lucha, disputan su lugar en la sociedad actual.

En primera persona, miembros de las comunidades comechingonas de La Toma –de la ciudad de Córdoba–, Timoteo Reyna y Chavascate –ambas de Villa Cerro Azul–, y Las Palmas –del Paraje Santa Teresita Sierra de Pocho– ponen en palabras las marcas que la política de invisibilización del Estado dejaron en sus historias familiares y en la posibilidad de asumir sin estigmas su identidad como originarios.

El documental también retrata los debates actuales con base en la lucha por el territorio y acompaña a los protagonistas en diferentes instancias donde se disputa el sentido de la identidad y de la tierra. Canchira, la huella del Comechingón fue realizado por el Area Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNC y contó con el apoyo de un subsidio a Proyectos de Transferencia de Resultados de Investigación y Comunicación Pública de la Ciencia (Protri) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.


Dirección: Diego Julio Ludueña /

Producción General: Josefina Cordera /

Dirección de Fotografía: Glenda

Mackinson/ Cámara: Glenda Mackinson /

Asistente de Producción: Eliana Piemonte /

Sonido: Josefina Cordera – Luciana Bogino /

Edición: Damián Frossasco – Diego Julio Ludueña – Glenda Mackinson /

Post Producción: Glenda Mackinson /

Música original: Fill Kolor álbum Lumen /

Testimonios: Pablo Reyna – Marina Molina – Teresita Villafañe – Mafalda Tapia – Horacio Saravia – Erik Rojas – Débora Ferreyra – Hugo Acevedo – Mirta Bonin – José María Bompadre


Entradas recientes

LA NOCHE DE LOS LAPICES

La Noche de los Lápices es una película argentina dramática - histórica dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Alejo García Pintos , Vita Escardó , Pablo Novak , Pepe Monje y Leonardo Sba

 
 
 

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
08 sept

GRACIAS POR SUBIR ESTE DOCUMENTAL

Me gusta

Lucas Eze
Lucas Eze
03 jul 2024

Me encantó.

Me gusta
1
bottom of page